Autor: Elia Santagiuliana

  • Marketing multicanal y marketing omnicanal

    Marketing multicanal y marketing omnicanal

    Marketing multicanal y marketing omnicanal

    El marketing multicanal y el marketing omnicanal tienen el objetivo común de involucrar al cliente. Para gestionar los contenidos en los que se basan se necesita un PIM como el de EKR

    El contenido es la puerta de entrada a la presencia digital: “Content is the king”, como dijo una vez el viejo Bill.

    Es posible que haya oído hablar de marketing omnicanal y marketing omnicanal. Su objetivo es involucrar mejor al cliente (tal o potencial) en todos los canales y fases del proceso de compra y uso de su producto, ofreciéndole una experiencia lo más “holística” posible.

    ¿Qué son?

    El marketing multicanal es cuando una empresa se conecta con sus usuarios a través de una variedad de canales. Por ejemplo, el sitio web, catálogos impresos, una aplicación móvil, un tótem en la tienda local. Cada canal tiene su propio sistema.

    En el marketing omnicanal, los usuarios interactúan con cada canal directamente, pero no existe una conexión subyacente entre los canales. Por ejemplo, un usuario ve un folleto con la URL del sitio web impresa. El usuario debe copiar la URL a su teléfono y es posible que el sitio ni siquiera tenga las imágenes que tenía el folleto o los mismos datos.

    Esta misma situación en un enfoque de marketing omnicanal sería ligeramente diferente. El folleto tendría un código QR escaneable. El usuario escanea el código y se dirige a una página de destino que es visualmente similar al folleto. Donde se ofrece un descuento al usar el mismo folleto en la tienda, o se muestra un código personalizado para usarlo como descuento en la tienda en línea.

    Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el marketing omnicanal y el marketing omnicanal?

    La principal diferencia entre el marketing omnicanal y omnicanal es el papel del cliente.

    En el marketing multicanal, el usuario se conecta a los canales de marketing de la marca en diferentes situaciones. Cada paso del recorrido del cliente se rige por la elección. El usuario elige en función de las elecciones que la empresa ha hecho por él.

    En el marketing omnicanal, el cliente es el centro de atención a todos los niveles. Los canales funcionan al unísono para ofrecer al usuario / cliente la mejor experiencia posible. Es una experiencia “perfecta”. El marketing omnicanal también prevé la recopilación de datos de cada usuario y la personalización de su experiencia en todos los canales.

    Al final, todo se basa en la posibilidad de inundarlo de contenido relevante y de calidad.

    • Debemos proporcionar información correcta, coherente y segura, que provenga de fuentes confiables. Debemos utilizar las plataformas adecuadas (mi sitio, portal de agregador, mercado, tótem, etc.). Debemos brindarla a la audiencia adecuada, a la audiencia adecuada (es diferente si un cliente final, técnico, revendedor, etc.).
    • En el momento adecuado (exactamente cuando lo busca, lo espera o lo necesita, por ejemplo, cuando el producto no funciona).
    • A través de los canales adecuados (texto estático, hipertexto, video, podcast).
    • Con la configuración adecuada (catálogo, hoja de datos, hoja de instrucciones, etiqueta, folleto de oferta,).
    • En los formatos y versiones correctos (papel, PDF, web, aplicación, multimedia).
    • Por último, pero no menos importante, en el idioma correcto (¡exactamente el idioma del lector!).

    ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

  • Completa tu PLM con un PIM

    Completa tu PLM con un PIM

    ¿Tu empresa utiliza un PLM? Completalo con un PIM

    El PIM es complementario al PLM; añade a los datos gestionados por el segundo toda la información del producto para ser comunicada externamente: información de ventas o uso.

    PLM: un software que le permite administrar el ciclo de vida de un producto

    A medida que la empresa crece, también aumenta la oferta de sus productos.

    Se crean algunos productos nuevos, otros se rediseñan, otros se cancelan de producción.

    Por tanto, hay un aumento constante de la información relativa al producto.

    • A gestión integrada y eficaz de la información presente en la empresa (a menudo inaccesible y actualizada)
    • Reducción de costes de gestión y ahorro en traducciones
    • coherencia y falta de ambigüedad de los contenidos (a menudo, fuente de malentendidos o incluso casos penales)
    • Fácil expansión de la gama de productos
    • Fuerte flexibilidad que le permite personalizar los mensajes según el destinatario o el medio

    ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

  • La receta secreta de quienes elaboran catálogos

    La receta secreta de quienes elaboran catálogos

    La receta secreta de quien elabora catálogos sin volverse locos

    EKR Orchestra permite producir catálogos multilingües de forma rápida, eficaz y económica que con un sistema no centralizado basado en documentos dispersos.

    Entonces, como bien sabes, crear un catálogo de productos no es fácil.

    Crear un catálogo no es una tarea sencilla.

    Decenas, si no cientos, de información para considerar, datos para buscar, ingresar y verificar.

    Muy a menudo se trata de una actividad que requiere días o meses de trabajo y una gran coordinación entre diferentes recursos y departamentos.

    • La información relacionada con su producto, que incluye docenas de atributos y quizás cientos de registros (datos, texto, imágenes, dibujos), casi siempre está contenida en documentos patentados y silos diseminados por toda la empresa.
    • Los datos de productos se gestionan normalmente mediante hojas de Excel distribuidas en departamentos corporativos con poco o ningún “proceso de gestión”, sincronización o colaboración entre autores.
    • La mayoría de las organizaciones, grandes y pequeñas, que tienen que recopilar información de varios documentos, hacen el uso inevitable de copiar / pegar de un documento a otro y, por lo tanto, luchan por mantener los datos del producto alineados para garantizar la precisión y la coherencia. a lo largo del tiempo, entre los distintos medios.

    ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

  • Tecnología digital y hábitos de consumo

    Tecnología digital y hábitos de consumo

    La tecnología digital ha transformado los hábitos de los consumidores

    La transformación digital implica cambios dentro de la empresa y en la relación con los clientes. Para aprovechar las oportunidades es necesario utilizar un CRM y un PIM.

    La transformación digital está obligando a las empresas a cambiar sus modelos de negocio y adaptarse a la nueva realidad del mercado. Imponer este cambio no es iniciativa de las empresas, sino solicitud y necesidades de los clientes.

    Los clientes de hoy esperan contenido que sea relevante para lo que buscan o hacen, en cualquier momento, en cualquier lugar… y en el formato y en el dispositivo que elijan. Es su experiencia de cliente la que determinará su estrategia.

    Y para mantenerse al día con este nuevo tipo de cliente “siempre conectado”, su empresa debe utilizar tecnología y nuevos procesos para ofrecer una experiencia de cliente a prueba de bombas.

    • Seis veces más probabilidades de probar un nuevo producto o servicio de su marca favorita
    • Cuatro veces más dispuesto a sugerir su marca a sus clientes potenciales
    • El doble de fácil que comprar con su marca favorita, incluso si un competidor tiene un producto o precio mejor

    ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

  • La mejor integración con InDesign

    La mejor integración con InDesign

    La mejor integración con InDesign

    EKR Orchestra se integra a la perfección con Adobe Indesign. Esto es posible a través de una comunicación óptima y completa para una experiencia de usuario aún mejor.

    • Intercambio bidireccional de propiedades gráficas
    • Uso avanzado de estilos con creación propia a partir de etiquetas (carácter, párrafo, celda, tabla, objeto)
    • Velocidad extrema en cambios en todo el documento
    • Máxima flexibilidad: casi todo lo que puede hacer en InDesign se puede hacer en EKR Selector
    • InDesign puede funcionar por separado mientras configura otros documentos en EKR Selector
    • Fuerte extensión en la gestión de TABLAS: estilos de fila, estilos separados para la apariencia de las celdas y para el de su contenido, proporciones automáticas, ocultar / dividir filas y columnas
    • Amplio uso de ICML, IDML y scripting sin complementos patentados
    • Puedes trabajar en la estación de trabajo de Indesign como si fuera un server de InDesign

    ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

  • Información de la empresa: ¿cadena larga o cadena corta?

    Información de la empresa: ¿cadena larga o cadena corta?

    Información en la empresa: ¿cadena larga o cadena corta?

    Cuanto más crece una empresa, menos factible es una cadena de información corta. Una larga, a través de un PIM, en cambio conlleva ventajas en orden, precisión y rapidez.

    Ambas opciones son válidas.

    Esta noche tienes que preparar un buen plato de espaguetis con tomate y albahaca para tus invitados.

    No quiere quedar mal, así que ten mucho cuidado con los productos que debes utilizar.

    La elección que tiene frente a usted es: ¿me decanto por los tomates del supermercado, o corro hacia el agricultor a buscar los que recogió del campo ?

      ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

    • La dura vida del diseñador gráfico

      La dura vida del diseñador gráfico

      La dura vida del diseñador gráfico

      Los gráficos suelen perder tiempo buscando los datos y la información que necesitan. Esto se puede solucionar gracias a un PIM donde se almacenan en orden.

      class=”Bold”>Los diseñadores gráficos de la empresa buscan constantemente información, datos, imágenes de productos.

      Pero cuando aumenta la cantidad y complejidad de los productos, tienen que confiar en las herramientas para mantenerse productivos.

      Estimado diseñador gráfico

      Hoy en día, las herramientas que domina con habilidad para diseñar, retocar o crear imágenes, puede que ya no sean suficientes para hacer frente a la cantidad de materiales que debe administrar y la variedad de documentos y resultados que requieren los mercados de su empresa.

      Las actividades que antes podías realizar durante días o semanas ahora deben realizarse en solo unos minutos.

      Piensa en cuántos productos tienes que manejar: catálogos, listas de precios, folletos, folletos de ofertas, hojas de datos, manuales, guías de productos, etiquetas, empaques, informes, historias de clientes, etc. .

      Para los diseñadores gráficos B2B y B2C, tanto las publicaciones impresas como digitales involucran productos muy complejos que requieren no solo imágenes de alta calidad, sino también descripciones, tamaños, colores, precios, variantes, procedimientos, etc.

      Cuanto más complejo sea el producto, más mercados hay (por lo tanto, los idiomas, por lo tanto, las listas de precios), es más probable que se pierda un dato que bloquee la información.

      Un estudio encontró que los diseñadores gráficos pueden pasar del 30 al 40 por ciento del día buscando las imágenes o información correctas para usar en un diseño.

      El costo del tiempo perdido es solo un factor.

      El error en la selección de datos, como la imagen o el precio, para una de las muchas versiones de un catálogo, puede dar lugar a reimpresiones, devoluciones e incluso responsabilidad legal.

      Por lo tanto, los diseñadores no solo tienen menos tiempo para diseñar, también están cada vez más expuestos a errores costosos.

        Con tanta información que administrar, ¿no existe un riesgo real de convertir a un diseñador talentoso en un operador de entrada de datos?

        ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

      • Los puntos fuertes de EKR Orchestra

        Los puntos fuertes de EKR Orchestra

        Los puntos fuertes de EKR Orchestra

        Aprovechar el Método EKR Orchestra aporta innumerables ventajas en cuanto a eficiencia y eficacia para tu empresa: solo tienes que descubrirlas con nosotros.

        A continuación, encontrará un resumen de las principales características y beneficios de EKR Orchestra.

        • Extreme customization
        • Reduce time-to-market
        • One place to store information – Single Source of Truth
        • Best for off-line publishing
        • Great on-line publishing
        • Great Excel integration
        • “Consistent”/”Consistency”/Data Quality Accuracy
        • Reduce Ambiguity
        • DIGITAL ASSET DELIVERY
        • Import/Export
        • Marketing Automation
        • Security
        • Workflow
        • Approval and Access
        • Web-to-Print
        • Standardize output (DITA, Etim, BMECat, BIM)
        • InDesign integration
        • Illustrator Integration
        • Photoshop Integration

        ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

      • Conócenos y descubre EKR

        Conócenos y descubre EKR

        Lo que descubrirás durante nuestro encuentro

        Con una reunión gratuita para analizar sus métodos de gestión de la información, descubrirá el mundo de EKR Orchestra y sus múltiples ventajas.

        Esto es lo que podemos hacer por ti

        Al solicitar una reunión gratuita con EKR para analizar el método actual de gestión de la información técnica y de marketing, descubrirás:

        • nuestra forma de trabajar con otras empresas del mismo campo, apuntando sobre todo a explicar cómo ya han resuelto con éxito sus problemas en la gestión de la información del producto y hoy obtienen manuales por número de serie o manuales gráficamente muy complejos y precisos con información que nunca es ambigua para solucionar las necesidades de la oficina técnica;
        • cómo el departamento de marketing ahora puede distribuir información de productos de una manera mucho más eficiente y efectiva con un conjunto más amplio de catálogos en versiones de idiomas, geografía e industria;
        • cómo tantas empresas de distintos sectores han recorrido este camino con nosotros y conocen su punto de partida y adónde han llegado hasta ahora;
        • cómo analizar rápidamente su forma de gestionar la información hoy y sugerencias sobre un posible escenario más eficiente y efectivo;
        • cuántas y qué personas estarán involucradas desde la oficina técnica, desde los Product Manager hasta los gerentes de producto y marketing;
        • Cómo una correcta gestión de la propiedad de la información puede finalmente aportar eficiencia a un proceso que quizás todavía se gestiona de forma muy tradicional.

        ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

      • Información: del dolor de cabeza al activo corporativo

        Información: del dolor de cabeza al activo corporativo

        Información: del dolor de cabeza al activo corporativo

        Los datos de una empresa son gestionados por diferentes figuras y departamentos; si no sucede de la manera correcta, es un caos. Depositarlos en un PIM / CCMS resuelve este problema.

        Estos son los dolores de estómago más comunes cuando se trabaja con información del producto.

        Muy a menudo, cuando hablamos de data en la empresa, las cosas empiezan a complicarse.

        En otros casos, sin embargo, el solo hecho de hablar de la gestión de datos crea confusión: departamentos y recursos que gestionan la información de forma diferente, renuencia a utilizar software específico (“¡Siempre he utilizado Excel y continuaré!”) Y muchos otras resistencias son con demasiada frecuencia la base de errores relacionados con los datos del producto.

        Esto se debe a que los datos tienen una génesis y una gestión decididamente diferente según la función empresarial.

        • Diseñadores: crean la información del producto, que luego es administrada e integrada por la oficina técnica
        • Marketing: desarrolla información de producto ad-hoc, integrando también la de la oficina técnica
        • Traductores: utilice esta información para producir catálogos y manuales
        • Comercial: producen la información relativa a los precios
        • Oficina de manuales: desarrolla información sobre cómo utilizar el producto correctamente

        ¿Que estás esperando? ¡Contáctanos para más información!

      This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.